DIOS, EL PADRE
LECTURA BÍBLICA JUAN 16 25 AL 28
Texto De Memoria: “…Oye Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es, y amarás a Jehová tu Dios, de todo tu corazón, de toda tu alma, y con todo tu poder…” Deuteronomio 6:4 y 5.
En las Escrituras Hebreas (A.T.) la palabra “Padre” aparece 29 veces, y de éstas, en cuatro ocasiones se denomina a Jehová: Padre De Israel, la situación de relación familiar: Padre-Hijo, se da más bien en las Escrituras Griegas (N.T.) y aquí para la Iglesia del Nuevo Pacto aparecen informaciones que deben ser aceptadas como lo señala el apóstol Pablo comprendiendo que toda escrituras es inspirada de Dios (2ª Timoteo3: 16 y 17) por lo tanto representan la Verdad de Dios revelada. En esta parte de las escrituras se cita la palabra “Padre” 93 veces y de éstas, 60 veces se usa para hacer notoria la relación de Jesús con Dios “su Padre”, desde Mateo a Apocalipsis. En esta lección las escrituras contestarán las preguntas más recurrentes respecto a este tema:
1.- ¿Qué Enseñó El Hijo De Dios Respecto A Su Padre?- En Juan 5:30, Jesús declara que nada de lo que Él hace, lo hace de sí, sino que hace la voluntad de quien lo envió: El Padre. En este texto queda claro que Jesús reconoce que fue enviado, y a su vez reconoce la autoridad, obviamente, de su Padre.
2 ¿Quién Lo Envió?- “…Venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo hecho de mujer, hecho súbdito a la Ley. Gálatas 4:4.
3.- ¿Qué dicen las Escrituras de la presencia del Padre en su relación con la humanidad?-
· Juan, el bautista, declara lo siguiente de Dios, el Padre: A Dios Nadie Le Vio Jamás, El Unigénito Hijo, Que Esta En Seno Del Padre, El Le Declaró. Juan 1:18.
· El Señor Jesús confirma esta declaración, cuando enfrenta a los judíos que procuraban matarlo diciendo: “…El Padre, El Ha Dado Testimonio De Mi; Ni Nunca Habéis Oído Su Voz, Ni Habéis Visto Su Parecer…” Juan 5:37.
· En otra ocasión vuelve a reafirmar esta verdad: de la siguiente manera: “…No Que Alguno Haya Visto Al Padre, Sino El Que Vino De Dios Ésta Ha Visto Al Padre…”
4.- ¿Podrá algún humano ver alguna vez al Padre?.- Respecto a esto consideremos la recomendación del apóstol Pablo a Timoteo: “…Que Guardes Los Mandamientos, Sin Mácula Ni Reprensión, Hasta La Aparición Del Señor Jesucristo, LA CUAL A SU TIEMPO MOSTRARÁ Al Bienaventurado Y Solo Poderoso Rey De Reyes Y Señor De Señores…” 1ª Timoteo 6:13-15
5.- Si según algunas escrituras nadie ha visto al Padre, ni oído su voz, ¿De quién era, entonces, la voz que se oyó en el bautismo de Jesús?
* Verdaderamente El apóstol Mateo escribe en su Libro: “…Y he aquí una voz del cielo que decía, Este es mi Hijo Amado…” Mateo 3:17.
* También Lucas recreando en su narración la misma situación confirma: “…Y fue hecha una voz del cielo que decía…” Lucas 3:22.
* Aún cuando en el relato de Juan, el bautista, respecto al bautismo de Jesús, se omite lo de “la Voz del cielo” Juan 1:32.
* Sin embargo los apóstoles Mateo y Juan, dan cuenta de haber oído una “Voz del Cielo”, en otras circunstancias diferentes. Mateo 17:5, Juan 12:27 y 28.
La pregunta lógica en estas circunstancias, es ¿Por Qué Negar QUE ESTA VOZ SEA DEL Padre, Si Es Tan Obvio, Cuando Está Reconociendo A Jesús Como Su Hijo? Primero, porque enseñar eso sería aceptar que las Escrituras se contradicen; Y segundo porque ninguna de esas Escrituras señala que “La Voz” que se escucha sea del Padre, aún cuando es absolutamente innegable que representó al oírse, su voluntad y sentir. Todo finalmente queda claro en la cita de Juan 12:29 y 30; donde se da cuenta que habiéndose oído en esta ocasión “La Voz”, ni siquiera los que estaban presente supusieron que esta voz podía ser la del Padre como se deja ver en el versículo 29: “Y La Gente Que Estaba Presente Y Había Oído, Decía Que Había Sido Un Trueno, Mientras Otros Decían: Ángel Ha Hablado…” Ninguno de los que los ahí estaban ni ninguno de los escritores que inspirados dejaron constancia de esta situación, manifiestan que la voz que se oyó sea la del Padre. El propio Señor Jesús aclara en el versículo siguiente, todo esto: “No Ha Venido ESTA VOZ Por mi causa, mas por causa de vosotros ha venido…” Aquí entonces el Hijo de Dios aclara la razón de estas voces, como un milagro para que en aquel entonces, cuando, muchos dudaban de Él, y otros tantos no querían reconocerlo, pudieran creer en Él y se salvaran.
CUESTIONARIO TERCERA LECCION
1. ¿Qué Enseñó El Hijo De Dios Respecto A Su Padre?
2. ¿Qué dicen las Escrituras de la presencia del Padre en su relación con la humanidad?
3. ¿Podrá algún humano ver alguna vez al Padre y cuándo?
4. Si al Padre nadie le ha oído jamás ¿Cómo se entienden algunas escrituras como la de Mateo 3:17?
5. Si recién se conoce el nombre de Dios cuando le fue revelado a Moisés, ¿Cómo es que Abraham y Jacob le llaman por el nombre revelado?
6. ¿Es posible probar en las escrituras que no fue el Padre quien estuvo en el Sinaí o en la Peña de Horeb por ejemplo?